Entre el amor incondicional y el estrés cotidiano: madre o padre a tiempo completo

Entre el amor incondicional y el estrés cotidiano: madre o padre a tiempo completo

Ser madre o padre a tiempo completo es un dilema: un acto de amor que trae consigo un estrés imprevisto. Entre la entrega total y la presión constante, son muchos los padres que viven el proceso agotados, pero colmados de amor incondicional.

Según una encuesta de Aveeno Baby de 2018, el 31% de los padres encuestados cree que ser madre o padre a tiempo completo es más estresante que una jornada laboral completa. Este dato, que se ha viralizado en las redes sociales, despierta miradas y genera debates sobre el verdadero valor del cuidado en casa.

La encuesta, realizada a 1500 padres en el Reino Unido, también reveló que el 42% de ellos describen la crianza como su primera experiencia de amor incondicional. Sin embargo, las dificultades no son menores. El 45% de las mujeres manifestó que no se sienten capaces de cuidar a un bebé sin la guía de su propia madre, evidenciando la importancia del apoyo generacional. Además, el 71% de los encuestados señaló que las redes sociales incrementan la presión, fomentando una competencia que añade una carga emocional considerable.

Entre las principales preocupaciones se encuentran el desarrollo infantil (27%), los hábitos alimentarios (22%) y las rutinas de sueño (9%). Estos retos diarios evidencian la realidad de una maternidad exigente y a menudo subvalorada, que demanda tiempo, energía y, sobre todo, comprensión.

La encuesta de Aveeno Baby invita a reflexionar sobre el valor del trabajo invisible de ser madre a tiempo completo. Repensar la carga emocional de la maternidad es un llamado a toda la sociedad para brindar ayuda y empatía. Ser madre es un acto de amor y valentía, y cada experiencia cuenta en la construcción de un futuro más solidario y consciente.