¿Qué une a Mario Vargas Llosa con Keanu Reeves?

Mario Vargas Llosa

Una novela del recientemente fallecido escritor peruano Mario Vargas Llosa inspira la cinta Tune In Tomorrow. Es esta una adaptación hollywoodense de la obra La tía Julia y el escribidor, que fue estrenada en 1990 bajo la dirección de Jon Amiel y el guion de William Boyd.

La cinta traslada la acción de Lima a Nueva Orleans en 1951. Keanu Reeves encarna a Martin Loader, reflejo del joven Vargas Llosa. Bárbara Hershey da vida a Julia, su tía política catorce años mayor, y Peter Falk brilla como Pedro Carmichael, el guionista excéntrico de radionovelas.

Martin estudia derecho y trabaja como redactor en una emisora local. Allí nace su pasión por Julia, entre micrófonos y confidencias. Mientras tanto, Carmichael escribe tramas que pronto se mezclan con la vida real de los protagonistas.

La película recaudó 1,79 millones de dólares, un resultado modesto que dejó críticas divididas: unos celebraron su tono excéntrico, otros echaron de menos la esencia original.

La banda sonora es obra del trompetista Wynton Marsalis. Su jazz evoca la libertad y el deseo que trazan el pulso de esta historia.

Publicada en 1977, La tía Julia y el escribidor fue la quinta novela de Mario Vargas Llosa y se basa en hechos reales: él se casó a los 19 años con su tía Julia Urquidi, romance que sacudió a su familia.

Tune In Tomorrow reaviva ese amor prohibido con el brillo y la audacia de Hollywood. Un relato que invita a soñar sin importar edades ni convenciones.