Cuando parecía que estaba todo dicho, Cazzu desvió el foco de la música al papel. Anunció en sus redes sociales que, por primera vez, no iba a cantar sino a escribir. La noticia emocionó a todos sus fans.
La cantante argentina sorprende al debutar como escritora con su primer libro, Perreo: Una revolución. En esta obra, la artista comparte sus vivencias como mujer y creadora en la música urbana. Pensó en este proyecto hace cuatro años, mientras reunía reflexiones y experiencias.
Perreo: Una revolución no es una crónica de amores y rupturas, es un testimonio de vida profesional y personal en un ambiente mayoritariamente masculino. La autora reivindica su historia y reniega de las barreras de género.
“Este libro cuenta, reivindica y reniega sobre la industria musical urbana… pero sobre todo intenta ser un aporte para seguir construyendo la igualdad”, escribe Cazzu. La artista dedica la obra a “las mujeres que aman el reggaetón y a las que lo odian; a las que quieren cantar, componer o producir; a mis colegas mujeres que siguen resistiendo”. También se acuerda de “mis colegas varones y de los artistas que me inspiraron, a mi hermana, a mi familia y a mis fans”.
Más que memorias, esta obra es un llamado a la igualdad en cualquier sector dominado por hombres. Con voz fuerte y clara, Cazzu invita a leer, reflexionar y sumarse a la revolución del perreo en tinta.
En estas páginas, Cazzu no aborda directamente su relación con Christian Nodal. Aunque en entrevistas y canciones ha compartido aspectos de su vida personal, en este libro el enfoque está en su trayectoria profesional y en las barreras que ha enfrentado en un entorno dominado por hombres.
Perreo: Una revolución ya está a la venta en librerías, plataformas digitales y como audiolibro narrado por Cazzu.