Por primera vez, 29 mujeres han logrado eliminar por completo el Virus del Papiloma Humano (VPH), un avance médico que marca un antes y un después en la lucha contra el cáncer cervicouterino. Este logro es resultado de más de una década de intenso trabajo científico liderado por la mexicana Eva Ramón Gallegos.
Eva Ramón Gallegos, investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, desarrolló una terapia fotodinámica que utiliza luz y compuestos fotosensibles para destruir células infectadas sin dañar tejido sano. Tras 13 años de investigación, su método logró erradicar el VPH en todas las pacientes tratadas, sentando las bases para combatir una de las principales causas de muerte entre mujeres a nivel mundial.
La doctora Ramón Gallegos, licenciada en Química Farmacéutica Bióloga por la Universidad Veracruzana y con un doctorado en Ciencias Químicobiológicas, abre con este logro nuevas perspectivas para el tratamiento del cáncer cervicouterino.
El Virus del Papiloma Humano es una infección de transmisión sexual (ITS) que afecta tanto a mujeres como a hombres. De los 200 tipos de VPH identificados hasta el momento, cerca de 40 pueden infectar a los seres humanos, convirtiéndose en la ITS más común.
Este virus puede afectar la piel y las membranas mucosas, incluyendo el área genital, la boca y la garganta. Incluso, pueden provocar problemas de salud, como verrugas genitales o ciertos tipos de cáncer.
Que la doctora Ramón Gallegos haya logrado eliminar completamente el virus de 29 mujeres, no solo desafía barreras históricas en la ciencia, sino que coloca la salud femenina en el centro de la innovación médica. Su éxito celebra la capacidad científica al tiempo que inspira a otr@s a romper techos de cristal en campos donde sus voces y logros son necesarios para cambiar vidas.