Fortalece tu vida: beneficios de levantar pesas a los 40

Fortalece tu vida: beneficios de levantar pesas a los 40

Al llegar a los 40, muchas mujeres buscan maneras efectivas de mantener su salud y vitalidad. Incorporar el levantamiento de pesas en la rutina diaria puede ser una de las decisiones más beneficiosas en esta etapa de la vida.

Desde los 30, el cuerpo femenino empieza a perder entre un 3% y un 8% de masa muscular por década. Y tras los 50 esta pérdida se acelera, lo que puede afectar la movilidad y aumentar el riesgo de caídas. Estudios en salud y ejercicio confirman que el entrenamiento de fuerza no solo ayuda a preservar y aumentar la masa muscular, sino que también fortalece los huesos, combatiendo la osteoporosis y reduciendo el riesgo de fracturas.

Además, a medida que envejecemos, el metabolismo se ralentiza, lo que facilita la acumulación de grasa. Levantar pesas incrementa la masa muscular, acelerando el metabolismo en reposo y ayudando a controlar el peso, especialmente la grasa abdominal. Por ejemplo, investigaciones han demostrado que el ejercicio de fuerza mejora la sensibilidad a la insulina, colaborando en la regulación de los niveles de azúcar en sangre.

Pero los beneficios no se limitan al aspecto físico. La actividad de fuerza también puede reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que se traduce en una sensación de bienestar y un alivio de la ansiedad y la depresión. Esto se refleja en un aumento de la confianza y un sentimiento de empoderamiento, al superar nuevos desafíos y fijar metas personales en el entrenamiento.

Nunca es tarde para empezar. Consulta con profesionales para crear una rutina a medida y descubre cómo la ciencia respalda este camino hacia un bienestar integral.