Un nuevo idioma llamado stickers

Un nuevo idioma llamado stickers

En el efímero y rápido mundo de las redes sociales, donde las palabras a veces se quedan cortas para expresar emociones o ideas, los stickers son un lenguaje universal que no conoce fronteras. Estas pequeñas y creativas imágenes le han dado un giro de 180 grados a nuestras conversaciones online. Han llegado para convertirse en una herramienta esencial para comunicar lo que sentimos de forma rápida y efectiva.

Desde un “buenos días” animado hasta una imagen que captura la exasperación o el humor de un momento, cada sticker parece tener su lugar especial. Estas pequeñas imágenes trasmiten sentimientos o estados de ánimo que con las palabras sería quizás más extenso de explicar, y hasta un poco aburrido.

Los stickers son tan populares que tienen hasta su propio Día Mundial. Este se celebra el 13 de enero en homenaje a su creador, el estadounidense Ray Stanton Avery, quien nació en esa fecha. Avery inventó las etiquetas adhesivas modernas en 1935, haciendo posible que estos elementos evolucionaran hacia lo que hoy conocemos, revolucionando la manera en que nos expresamos.  

El fenómeno de los stickers también refleja una evolución cultural: hablamos menos con palabras y más con imágenes. En los grupos familiares y de amigos, estos brillan con luz propia.

Hoy podemos crear stickers personalizados desde aplicaciones como WhatsApp, que ofrece un editor integrado para diseñarlos con facilidad. Esto te permitirá darles un toque único a tus conversaciones. Asimismo, hay aplicaciones como Sticker Maker que permiten descargar o crear diseños a la medida para cualquier ocasión. Ya no tienes excusa para tener los mejores stickers en tu apartado de favoritos de WhatsApp.

Lejos de ser un simple adorno en las conversaciones, los stickers son un reflejo de nuestra manera de ser. Este lenguaje visual ha encontrado sitio en las pantallas, recordándonos que, al final del día, todos buscamos formas creativas de sentirnos más cerca.