La sexualidad siempre ha sido un tema rodeado de tabúes, censura y, en muchos casos, luchas personales y colectivas por la libertad. Pero el cine y las series nos han regalado historias que desafían normas, rompen silencios y nos invitan a mirar el deseo, la identidad y el placer con otra perspectiva.
Si este fin de semana quieres algo más que solo entretenimiento, aquí tienes cinco películas y series basadas en hechos reales que te harán reflexionar sobre el sexo, el poder y la valentía de quienes se atrevieron a vivir su verdad.
Boys Don’t Cry (1999)
El caso de Brandon Teena es de esos que dejan huella. Un joven trans que solo quería vivir su identidad, pero se encontró con una sociedad que lo rechazó. La actuación de Hilary Swank es brutal y la historia te deja con un nudo en la garganta. Es de esas películas que no solo conmueven, sino que también abren conversaciones necesarias sobre la identidad de género.
Kinsey (2004)
Imagínate vivir en los años 40 y que alguien te diga que el sexo no es solo lo que dicta la moral, sino un campo de estudio legítimo. Alfred Kinsey lo hizo, y con sus investigaciones sobre la sexualidad humana revolucionó nuestra manera de entender el deseo. Liam Neeson lo interpreta en esta biopic que muestra cómo su trabajo desafió las creencias de la época y dejó una huella imborrable en la ciencia y la sociedad.
Masters of Sex (2013-2016)
Antes de Tinder y las guías de sexo en internet, hubo dos personas que decidieron analizar la respuesta sexual humana como nunca antes: William Masters y Virginia Johnson. Esta serie cuenta cómo sus estudios en los años 50 ayudaron a derribar mitos y revolucionaron la manera en que entendemos el placer, el orgasmo y la conexión en pareja. Un drama fascinante con personajes que te atrapan desde el primer capítulo.
El profesor Marston y la Mujer Maravilla (2017)
Sabes quién es Wonder Woman, pero ¿conoces la historia de su creador? William Marston, su esposa Elizabeth y su pareja Olive Byrne vivieron una relación poliamorosa en los años 30, un escándalo para su tiempo. Su visión sobre el feminismo, el poder y el amor libre quedó plasmada en la superheroína más icónica de todos los tiempos. Una película que demuestra que la realidad muchas veces supera la ficción.
El baile de los 41 (2020)
Un escándalo político, una fiesta secreta y un grupo de hombres homosexuales que desafiaron al México porfiriano. Esta película revive el caso real del Baile de los 41, un episodio que marcó la historia de la comunidad LGBTQ+ en América Latina. Sofisticada, potente y visualmente hermosa, es una de esas historias que muestran cómo la represión no ha podido borrar el deseo ni la resistencia.
Este fin de semana, ponte cómoda y disfruta de estas series y películas que combinan historia, emoción y valentía. ¡Prepara palomitas!